Ultimos Posts

6/recent/ticker-posts

2025, 10 de agosto. Blas Infante: El Padre de la Patria Andaluza y su Huella Imborrable en Dos Hermanas

Monumento a Blas Infante en Dos Hermanas, (Foto agosto de 2017 DH Diario Digital)

Hoy, 10 de agosto, conmemoramos 88 años del trágico asesinato de Blas Infante Pérez, el inquebrantable visionario al que conocemos como el Padre de la Patria Andaluza. En 1936, su vida fue segada a manos de las fuerzas falangistas cerca de Sevilla, un acto que intentó silenciar su ideal de una Andalucía libre y autónoma.

Pero, ¿sabías que la figura de Blas Infante está profundamente entrelazada con la historia de Dos Hermanas? En este día de recuerdo y reflexión, exploramos la significativa relación que este municipio mantuvo con el hombre que soñó con la autonomía de nuestra tierra.

Un Jurista al Servicio de Dos Hermanas: Los Primeros Pasos

La conexión de Blas Infante con Dos Hermanas se hizo oficial en un momento de ebullición política y social. El 31 de julio de 1931, el Ayuntamiento de Dos Hermanas, bajo la presidencia del republicano y primer teniente Alcalde Manuel Terrero Sánchez, lo nombra Letrado Consistorial. Aunque esta designación no estuvo exenta de controversia, con el voto en contra del socialista Antonio Muñoz Rivas, y algunos acuerdos iniciales no prosperaron por cuestiones de procedimiento, su presencia en la vida municipal ya era palpable.

Pocos meses después, el 4 de enero de 1932, siendo Manuel Terrero Sánchez alcalde en funciones, se le encarga una tarea crucial: el asesoramiento e intermediación con la Fundición San Antonio para la finalización de las obras del nuevo mercado de abastos, que se inauguraría en junio de ese año.

Su nombramiento definitivo como Letrado Consultor del Ayuntamiento se formalizó el 2 de mayo de 1932, con un salario anual de 2.000 pesetas. Es notable que tanto su nombramiento como el de Manuel Terrero Sánchez como Alcalde solo contaron con los votos de la minoría republicana, reflejando el dinamismo político de la época.

Dos Hermanas y el Grito Andalucista

La influencia de Blas Infante trascendió su rol legal, permeando en el espíritu andalucista del municipio. El 25 de octubre de 1932, bajo la alcaldía de Antonio Muñoz Benítez (Partido Republicano Federal), se nombra una comisión para representar a Dos Hermanas en la Asamblea Andalucista de Córdoba. El objetivo era fundamental: confeccionar el Estatuto de Autonomía de Andalucía, un pilar del sueño de Infante. Aunque el representante de la minoría socialista no asistió por su oposición a la autonomía municipal, la participación del Ayuntamiento de Dos Hermanas en este hito es innegable.

Un gesto de profundo simbolismo para Dos Hermanas fue la llegada, el 8 de noviembre de 1932, de una carta de D. Antonio Llopis Sancho, poeta, escritor y miembro de la Junta Liberalista de Andalucía. En ella, se donaba al Ayuntamiento la primera bandera de Andalucía, en agradecimiento por la hospitalidad del pueblo. Este evento culminó el 29 de noviembre, cuando se acordó izar la bandera andaluza por primera vez el 4 de diciembre a las dos de la tarde. A esta celebración se invitó a figuras clave como el presidente de la Diputación Provincial, alcaldes vecinos, y la Junta Liberalista de Andalucía, presidida por el propio Blas Infante. Incluso el vino para el lunch fue un regalo de D. José Gómez Martín, lo que demuestra la implicación de la sociedad local.

Blas Infante continuó su labor como abogado, asesorando al Ayuntamiento en temas complejos como el recurso contra la desaprobación de un impuesto municipal por parte de la Delegación de Hacienda en enero de 1933. En noviembre de 1933, informó positivamente sobre un concurso para un Gestor Recaudador Afianzado de Arbitrios, y en julio de 1934, fue nombrado abogado del Ayuntamiento para dirigir un procedimiento contra este gestor.

Sin embargo, el cambio político también afectó su posición. El 21 de septiembre de 1934, tras la destitución de los ediles de la coalición Republicano-Socialista y el nombramiento de una nueva Corporación de derechas por el Gobernador Civil, Blas Infante presentó su dimisión, que fue aceptada por el consistorio.

La Sombra de la Memoria: ¿Blas Infante en Dos Hermanas?

La conexión de Blas Infante con Dos Hermanas adquiere una dimensión aún más conmovedora al considerar su trágico final. En una entrevista reciente, José Sánchez Gutiérrez, un activista que luchó contra el franquismo, compartió una hipótesis impactante: Blas Infante podría estar en el cementerio de Dos Hermanas.

Según el testimonio de «Juaniquito», un antiguo enterrador del cementerio, uno de los chóferes de los camiones que arrojaban cadáveres en 1936 exclamó: "¡Ahí lleváis al que quería la república andaluza!". Esta revelación, aunque contada con miedo en su momento, sugiere la posibilidad de que los restos de Infante no se encuentren donde se buscan tradicionalmente, como en la fosa de Pico Reja. La búsqueda de su cuerpo sigue siendo un símbolo de la lucha por la recuperación de la memoria histórica en Andalucía.

Un Legado Vivo en el Callejero de Dos Hermanas

Hoy, la memoria de Blas Infante perdura en el mismo tejido urbano de Dos Hermanas. La ciudad le rinde homenaje con la Plaza Blas Infante, un espacio que lleva su nombre y que nos recuerda su legado. Además, existe un Monumento a Blas Infante en la localidad, un punto de encuentro para la memoria y el reconocimiento a su figura.

En este 10 de agosto, al recordar el brutal asesinato de Blas Infante, Dos Hermanas no solo honra la memoria de un ilustre abogado que sirvió a su Ayuntamiento, sino también la de un visionario que encendió la llama del andalucismo. Su sueño de una Andalucía consciente de sí misma, representada en su bandera y su estatuto, sigue vivo en cada rincón de nuestra tierra. Que su sacrificio nos inspire a seguir construyendo el futuro de Andalucía con la libertad y la dignidad que él anhelaba.

Fuentes:
- Estudio sobre la figura de Blas Infante y Dos Hermanas, MANUEL ESPADA, 2025
- Entrevista a José Sánchez: “Blas Infante podría estar en el cementerio de Dos Hermanas” DAVID HIDALGO, Todoslosnombre.org, Periódico El Nazareno / 14 de noviembre de 2024
- "Monumento a Blas Infante", página 25.Callejero de Dos Hermanas - Callejero.net", página 26. AYTO DE DOS HERMANAS
- Archivo Histórico del Ayuntamiento de Dos Hermanas, Archivo Actas Capitulares de los plenos
- Periódico La Semana, FRAN RICARDO 4 de diciembre de 2006

Publicar un comentario

0 Comentarios