Ultimos Posts

6/recent/ticker-posts

JOSE Mª JURADO DIAZ, (el “Rubiocheles”)


José Mª Jurado Daz, a los 60 años de edad, en una foto del año 1918

Nace el día 25 de Abril de 1859 en la calle Campano; hijo de José Jurado y Ana Díaz, sus abuelos paternos y maternos naturales de Dos Hermanas. Se le conoció toda su vida por el “Rubiocheles” siendo el origen de dicho sobrenombre, el tener una hermana muy rubia; y ser un adjetivo que se usa en la América Central para los pelirrubios; sus hijos y nietos también les dicen “Los Rubioscheles”. Hijo de labradores desde temprana edad trabaja en las labores agrícolas. Quinto del reemplazo de 1880 embrca para las Antillas, hace campaña en Puerto Rico y Cuba; volviendo a los dos años. Casa el 1 de Abril de 1889 con su paisana la Srta. Trinidad Guillén Jiménez, natural de esta, oriunda de Utrera, de cuyo matrimonio nacen 8 hijos: Ana, José, Manuel, Encarnación, Juan, Antonio, Agustín, y Francisco. Comienza a trabajar en el “Huerto del Coperuelo” de su propiedad; pero al poco tiempo permuta dicha finca por la “Huerta de las Animas Grandes” de la que es dueño el fabricante de pólvora D. Julio Laffitte, presunto pirata de los mares, pero por estas tierras pacífico comerciante de bienes raíces. La Huerta ya se llamará para siempre “Del Rubiocheles”, que alterna con el arrendamiento de la antigua “Viña de la Doctora” ahora conocida por “Hacienda de la Portuguesa” debido a la nacionalidad de su propietaria. Hombre conocedor del naranjo, en pocos años convierte su Huerta en un jardín y su fruto apreciado para ser enviado al Reino Unido y retornado a España convertido en mermelada. Nuestro biografiado muere a los 65 años de edad en la Avenida de Eduardo Dato, 148 (hoy Avda. de Andalucía) en la misma casa que habita actualmente su hijo Francisco; el día 17 de Diciembre del año 1923.

Autor artículo y foto del archivo de: José Sánchez Gutiérrez, publicado en la Revista de Feria Cultural de Dos Hermanas.

Publicar un comentario

0 Comentarios