Ultimos Posts

6/recent/ticker-posts

FRANCISCO GOMEZ OTERO

Nace de una estirpe de panaderos el día 2 de Mayo de 1904 en el número veintiséis de la calle Benagila, de Alcalá de Guadaira, a las 6 de la tarde. Su padre Antonio Gómez Fernández, hornero de profesión y conocido entre los panaderos por el sobrenombre de “Arturo”; su madre, sevillana, Dolores Otero Parra, pero con alma de alcalareña.

Sus abuelos paternos alcalareños Francisco Gómez Portillo y Concepción Fernández Rodríguez; los maternos Antonio Otero Martín, alcalareño, Patrocinio Parra Cardás, de Sevilla. Ya el Padre Flores en su “historia de Alcalá de Guadaira” nos habla del bendito pan de este pueblo y de “Alcalá de los Panaderos” y los cientos de “hogazas” que se hacen en sus panaderías para la capital y pueblos limítrofes, todo esto confirmado por los vendedores del pan de Alcalá por los términos rurales de Dos Hermanas, Utrera, Los Palacios y el propio Alcalá; “El Mellao” y “Pitaco” que con dos bestias cada uno suministraban todas las Haciendas y Cortijos de los mentados pueblos. Nuestro biografiado formó parte de toda una familia de obreros de las “artes blancas” como los panaderos se gustaban llamar a sí mismos y que con toda justicia lo merecían; su padre viene a Dos Hermanas en distintas ocasiones a reforzar la “Panadería de Pingón” cuando por algunas festividades el consumo del pan aumenta; ya se le conoce por Arturo, sobrenombre que conservó toda su vida. El 1910 se compra la casa de la calle Purísima Concepción frente al Colegio de la Almona y que aún todos conocemos por la “Panadería de Arturo” con sus hijos inicia la fabricación de pan con el “sabor de Alcalá” que pronto toma renombre en Dos Hermanas. Francisco Gómez Otero al que se conoce más por “Curro el de Arturo” une a su nobleza la profesionalidad y la honestidad personal ara cuantas personas tuvieron la suerte de tratare. El 11 de Marzo de 1931 casa en Alcalá de Guadaira con María del Aguila Zarza Romero. Después de trabajar por espacio de 53 años como panadero (comenzó con 12 años de edad) se jubila el 1969; no disfruta mucho del merecido descanso laboral; fallece a las 4 de la mañana del sábado día 3 de Diciembre de 1977 en el Hospital Univeritario a la edad de 73 años. Se había extinguido una persona de vida ejemplar pública y privada; padre amoroso y esposo excelente.

Foto y Autor del artículo: José Sánchez Gutiérrez, publicado en la Revista de Feria Cultural de Dos Hermanas.

Publicar un comentario

0 Comentarios