Ultimos Posts

6/recent/ticker-posts

1937,15 de marzo, Homenaje del Ayuntamiento de Dos Hermanas al sublevado, teniente (luego Capitán) José Ramos de Salas

En la historia reciente de España, los ecos de la Guerra Civil y la dictadura franquista siguen resonando en la memoria colectiva. Aquellos que, armados y entrenados para defender a la nación, se alzaron contra el orden constitucional establecido, dejaron una huella imborrable en la sociedad. En su intento por silenciar a los trabajadores que luchaban por los derechos y libertades de todos, perpetraron actos de violencia que marcaron a generaciones.

Estos militares y civiles, que arremetieron contra una población armada apenas con palos, sables y escopetas antiguas, recibieron en su momento homenajes y reconocimientos. Durante la guerra y la dictadura, sus nombres fueron inscritos en calles y plazas, perpetuando su memoria en el espacio público. Un ejemplo de ello es el caso de Dos Hermanas, donde la comisión gestora del Ayuntamiento, nombrada por los sublevados tras el asesinato del alcalde y otras autoridades locales, decidió rendir homenaje a un militar sublevado que lideró la entrada violenta en la localidad el 20 de julio de 1936.

El acta capitular del 15 de marzo de 1937, cuya transcripción y fotografías se presentan en este post, documenta la decisión de rotular una calle con el nombre de este militar. Este gesto, realizado en un contexto de represión y miedo, contrasta con la realidad de miles de víctimas de la represión franquista, cuyos restos aún yacen en cunetas y fosas comunes, esperando ser recuperados y dignificados.

A pesar de los avances en la recuperación de la memoria histórica, muchos descendientes de los sublevados y otros que desconocen los hechos, continúan obstaculizando los esfuerzos de los familiares de las víctimas. La búsqueda de justicia y verdad sigue siendo un camino arduo, pero necesario, para cerrar las heridas abiertas de nuestra historia.

En esta ocasión os dejamos el acta capitular, y su transcripción, del día 15 de marzo de 1937, donde la Comisión Gestora decide como homenaje, y ante la muerte de este militar sublevado que entró asesinando en Dos Hermanas el 20 de julio de 1936, rotular una calle con su nombre.


Apertura de la Sesión de la Comisión gestora del Ayuntamiento, del 15 de marzo de 1937




Seguidamente el Sr. alcalde dice que tiene el sentimiento de manifestar a los reunidos que el día siete del actual ha fallecido a consecuencia de las heridas que recibió en el frente de Peñarroya a Villanueva del Duque, el capìtán del regimiento de caballería de Gaxdir D. José Ramos de Salas.Continúa diciendo que aunque toda perdida de españoles dignos de tal nombre es sensible la del heroico Capitán Ramos lo es mucho mas y mas significativo para dos Hermanas, Ya que sus primeros pasos en la carrera de las armas las dio en esta como Teniente del Escuadrón de dicho Regimiento de Guarnición entonces en esta localidad y mas tarde, el 20 de julio del pasado año le ((((supo)))) el honor delibrar a Dos Hermanas de la pesadilla marxista en el menor detrimento para la población y restituyendo inmediatamente la tranquilidad del vecindario, tan justamente aclamada; por lo que (.....deraba) de estricta justicia y como justísimo homenaje a (....) grandes merecimientos de soldado y español y saldar en parte, aunque muy pequeña, la deuda que Dos Hermanas tiene contraída con él, se adoptará el acuerdo de hacer constar en acta el sentimiento de la corporación por perdida tan sensible, dar a una de las principales calles de la población el nombre de Capitán Ramos de Salas y que se haga presente a su señora madre el sentimiento de la Corporación por la perdida de su heroico hijo así como también del acuerdo que se ha adoptado. La Comisión hizo suyas las manifestaciones del Sr. alcalde acordándose por unanimidad rotular una calle de esta villa con el nombre de Capitán Ramos de Salas hacer constar en acta el sentimiento de la Comisión Gestora por la muerte de tan heroico militar y dar traslado de estos cuerdos a su señora madre en Bolludos del Contado, donde se encuentra, así como al Sr. Coronel del Regimiento a que pertenecía

La calle Capote, nombre actual aprobado en pleno de 26 de diciembre de 1979, se llamó por aprobación de la corporación municipal el día 15 de marzo de 1937, «Capitán Ramos de Salas», que era el jefe de las fuerzas del ejército de Franco que tomaron Dos Hermanas en julio de 1936, en ese momento era teniente.

Para conocer mas sobre los hechos protagonizados por el teniente sublebado José Ramos de Salas, puedes consultar otras entradas de este blog, como ejemplo la entrada siguiente: 

Publicar un comentario

0 Comentarios