Ambientada en Los Palacios en los hechos acaecidos al principio de la Guerra Civil, el periodista, Manuel Sollo prologa el libro, La ilustración de la obra ha corrido a cargo de Guillermo Carrillo, hijo de María del Carmen Ayala, responsable y arquitecto de la maquetación de la novela y de la portada.
Este rumor es un pasaje personal, familiar, concreto y localizado. Pero no cabe hacerse trampas al solitario. Por toda la geografía española, fueron miles los Enrique, las Ana María, los que señalaron, los que apuntaron y apretaron el gatillo, y los impostores que ocuparon los lugares de los que faltaban. Casi noventa años después de aquello, la novela de Ayala Fernández-Santacruz sigue siendo necesaria para salvar del olvido la existencia de las víctimas, consolamos a sus deudos, que somos todos, hermanarnos con el afán de supervivencia ante la precariedad y la hostilidad y recordarnos que la pulsión represora y totalitaria y la maldad humana anidan entre nosotros como un defectuoso gen ante el que debemos estar siempre alertas. Si quieren asomarse a los abismos del pasado, en esta obra laten todas las verdades de la memoria colectiva que pervive más allá de los estragos infames de la guerra del 36 y su miserable posguerra.
La escritora local María Carmen Ayala Fernández-Santacruz, es Licenciada en Filología Románica y Derecho por la Universidad de Sevilla y Pablo de Olavide respectivamente. Desde 1987 vive en la localidad sevillana de Dos Hermanas. A lo largo de su vida ha ido desarrollando su faceta de escritora que comenzó siendo casi una niña.
Entre sus publicaciones más reconocidas destacan Por la ventana (1980), una recopilación de poemas junto a otros autores locales, Senderos de otoño (1988), con prólogo de Manuel Herrera Rodas, A través de tus ojos (Premio Orippo 1990), Versos para una primavera (Premio “Vicente Aleixandre” 1971-2000) y En proceso (2006), editado por la Universidad de Sevilla.
Entre sus publicaciones más reconocidas destacan Por la ventana (1980), una recopilación de poemas junto a otros autores locales, Senderos de otoño (1988), con prólogo de Manuel Herrera Rodas, A través de tus ojos (Premio Orippo 1990), Versos para una primavera (Premio “Vicente Aleixandre” 1971-2000) y En proceso (2006), editado por la Universidad de Sevilla.
0 Comentarios